Análisis de la película “El Núcleo”
Trama
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIg06ItmFgrldFr2tBVrEb_C5nLKWn1GEnUvgpIxwHZ4p7AWtOpvfgJpyk3w73hIINn6Fi7oTD7P6yKmW6Za4TWx4Cf7t3zlDLujcgUPln_ERAbZnu2o8XznzAQUbg25dhy5wnXZ73YpE/s320/el+nucleo+(front).jpg)
Aportes a la higiene y salud mental
La salud mental involucra el conocimiento de las capacidades propias para desempeñarnos correctamente en nuestras actividades. En base a lo anterior, a lo largo de la película se toman decisiones radicales y de importancia que involucran el uso de todas las capacidades con el objetivo de procurar el bienestar no solo del individuo que las toma, sino también de los demás -personas en el exterior-. Así, vemos como durante la película los participantes de la misión son obligados a tomar decisiones que procuren en bienestar de los demás integrantes de la expedición; sin embargo algunas de esas decisiones afectan de forma negativa a algunos más que a otros. De igual forma, el gobierno y demás mandatarios toman acciones en base a lo que está ocurriendo (la misión al núcleo, los sucesos alrededor de la tierra, etc.). Dichas acciones deben garantizar el bienestar del planeta. Ejemplo; escoger a la tripulación adecuada, ocultar información de a los habitantes de la tierra para que no halla pánico o que se altere la salud emocional de las personas. Eh allí entonces la importancia de la salud mental a la hora de enfrentarse a situaciones como tales.Conclusión
Es importante que tanto en el hogar como en la escuela se le enseñe al individuo a conocerse mejor a sí mismo; sus debilidades y competencias, ya que en base a eso; cuando se tenga control y conocimiento de los aspectos propios entonces se podrá actuar mejor y sabiamente; dependiendo también de los criterios propios del individuo que procederá tomando en cuenta las enseñanzas recibidas anteriormente.Análisis de la película “Inquebrantable”
![](http://i.ytimg.com/vi/MTDDloJuwz0/maxresdefault.jpg)
Entre los problemas y trastornos vistos están:
- Familia disfuncional
- Padre alcohólico y violento
- Abuso sexual infantil
- Muerte de seres queridos
- Accidentes
- Problemas psicológicos como la ira, odio, baja autoestima, tristeza, soledad.
En mi opinión personal, es una buena película. La misma se basa en una historia real. El protagonista (Josh McDowell) sufre de trastornos característicos y bastante comunes de la sociedad actual (problemas familiares, trastornos psicológicos, etc.) Debido a tales problemas, Josh se llena de ira, lo cual es muy entendible después de haber vivido tantos sucesos a simple vista insuperables. A pesar de continuar y seguir adelante con su vida, en cierta forma dejando el pasado atrás, su odio persiste, a tal punto de llegar a negar la existencia de Dios. Luego al tratar de probar que Dios no existe, lo que logra es encontrar hechos que al contrario, prueban la existencia de Dios y así, decide convertirse al cristianismo al entregarse a Dios y empezar una relación personal con él.
Gracias a su entrega a Dios, Josh perdona a las personas que le habían hecho daño anteriormente; al hombre que abusó sexualmente de él y principalmente a su padre. Gracias a ese perdón entonces su padre también decide entregarse a Dios; y a pesar que luego de su conversión a Josh se le siguen presentando problemas, vemos como todos los va superando gracias a la relación personal que tiene con Dios.
En conclusión, la película nos muestra lo que nos ocurre cuando aceptamos a Dios y dejamos que entre en nuestras vidas y nos guíe; cualquier problema puede ser superado y nuestra relación personal con Dios se fortalece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario